No existe algún procedimiento especifico establecido en ley para poder salir de la tarifa DAC. Sin embargo, lo primero que tienes que hacer es bajar tus consumos a los niveles de la tarifa doméstica que te correspondan. También existe la opción de poder presentar una inconformidad por cobro excesivo en el consumo de energía eléctrica. Éste trámite de inconformidad no tiene costo alguno y puede ser presentado de manera presencial en alguno de los Centros de Atención de la Comisión Federal de Electricidad o en línea.
Los únicos datos que se requieren para poder presentar una inconformidad por cobro excesivo en el consumo de energía eléctrica son el número de servicio que aparece en el recibo de luz y un correo electrónico para poder darle seguimiento al trámite.
Para poder presentar la inconformidad, es necesario acceder a la siguiente liga: Inconformidad por cobro excesivo en el consumo de energía eléctrica
Lo anterior encuentra su fundamento en las disposiciones administrativas de carácter general que establecen las condiciones generales para la prestación del suministro eléctrico expedidas por la Comisión Reguladora de Energía que establecen en los Derechos y Obligaciones del Usuario Final del Suministro Básico, la facultad para inconformarse o quejarse cuando así convenga a sus intereses, solicitando la reparación o restitución del daño o perjuicio causado por el Suministrador de Servicios Básicos.
De igual manera se puede acudir ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para solicitar su intervención, este trámite se puede hacer de manera presencial o en línea.
Es importante mencionar que una vez que se acude ante la PROFECO, se establece que la Comisión Federal de Electricidad no podrá cortar el suministro de luz por falta de pago hasta que concluya el procedimiento iniciado.
Fuente:
Trámites Comisión Federal de Electricidad - inconformidad por cobro excesivo en el consumo de energía eléctrica.