En tiempos del COVID-19 ¿qué importancia tienen las casas de empeño?

La pandemia del COVID-19 ha obligado al confinamiento de las personas en sus domicilios, la larga duración de dicha medida de prevención de contagio ha afectado la economía de los consumidores y, en consecuencia, es probable que se produzca un incremento en la contratación de servicios de mutuo con interés y garantía prendaría, tales como los que prestan las casas de empeño.

Es por esto, el importante papel que tienen en la economía popular las Casas de Empeño, al ser fuentes de financiamiento que coadyuvan en el desarrollo de la economía popular, socorriendo financieramente las necesidades más apremiantes al proveer de recursos económicos inmediatos a los sectores de la población más vulnerables, los cuales en su mayoría no tienen acceso a los servicios financieros, por lo que se ven obligados a recurrir a estos servicios.

La presente guía se elabora únicamente con fines informativos y no deberá considerarse como asesoría legal de ningún tipo. Recomendamos en cada caso contactar a sus asesores legales para la toma de cualquier decisión. Es importante señalar que, la información contenida en la presente guía está actualizada y es válida a la fecha de emisión de la misma, por lo que es importante que se revise de forma regular las disposiciones aplicables a nivel federal, estatal y/o municipal que realicen las autoridades correspondientes que pudieran modificar el contenido o alcance de la guía. Los despachos de abogados, profesionistas y organizaciones involucradas en la preparación de esta guía no emiten ninguna opinión sobre algún asunto en particular.